
La nueva tabla de vuelos en el aeropuerto internacional Ben Gurión, cercano a Tel Aviv, aplicada desde este domingo, incluye un 15% más de vuelos por parte de la compañía El Al, y entre un 20% y 30% más por las más pequeñas Israir y Arkía, informó el diario «Haaretz».
El rotativo atribuye parcialmente ese crecimiento al acuerdo que se firmó el año pasado entre la UE e Israel, que será aplicado gradualmente hasta 2018.
Un estudio comparativo del número de vuelos y destinos indica que el nuevo programa incluye un incremento general del 15%, en comparación con el del año pasado en esta misma época.
De esta forma, El Al reforzó sus conexiones con Londres y París con hasta cinco y cuatro vuelos diarios respectivamente.
Israir, que empezó como compañía de vuelos chárter, inauguró vuelos a Madrid, Munich, Stuttgart y Budapest, mientras que Arkía lo hará con Lleida, en España, Tbilisi (Georgia), Yerevan (Armenia), Odesa (Ucrania) y Mikonos (Grecia).
El acuerdo también incrementó vuelos de compañías europeas a Israel sobre todo los de Brussels Airleines, con 11 conexiones semanales desde Bruselas, y los de aquellas que buscan servir de puente hacia otras capitales europeas, Estados Unidos o África.
Con 7,2 millones de pasajeros al año, según datos de 2011, la Unión Europea es el principal mercado de Israel en transporte aéreo, y representa un 57% de la actividad en el aeropuerto Ben Gurión.
Notas relacionadas:
Israel: Aprueban acuerdo de «cielos abiertos» con UE
El Al suspenderá vuelos a Egipto
UE: Incluirían a Hezbolá en lista de organizaciones terroristas